Crianza

Portada » Crianza » Página 21

La importancia de descansar

Descansar es uno de los tres pilares fundamentales para disfrutar de buena salud, junto con llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente. Sin embargo, los expertos confirman que cada vez se duerme menos; una problemática que afecta a adultos y pequeños. Más de un 30% de los niños tienen [...]

Por |2023-03-21T11:42:11+00:0031 de julio de 2019|Crianza, Embarazo, Sin categorizar|

La importancia de enseñar a decir gracias

Hay que educar desde el respeto y el amor. Como padres, es importante transmitir a los pequeños el valor de decir “gracias”, “por favor”, “lo siento” o “buenos días”. A simple vista puede parecer simplemente un acto de cortesía, sin embargo enseñándoles estas costumbres sociales se trabajan también las emociones, el [...]

Por |2023-03-21T11:42:11+00:0031 de julio de 2019|Crianza, Sin categorizar|

No a los comentarios sobre el cuerpo de las niñas

Etiquetar a las personas por su apariencia física es una práctica demasiado habitual en nuestra sociedad. Hay que tener especial cuidado cuando estos comentarios van dirigidos a menores, porque puede crearles grandes complejos. Las niñas no necesitan saber la opinión que tengan los demás sobre su cuerpo. Es innecesario y [...]

Por |2023-03-21T11:42:11+00:0031 de julio de 2019|Crianza, Sin categorizar|

Donar leche salva vidas

"Cuando no se dispone de leche de la madre, la leche pasteurizada de mujeres donantes, es la mejor opción, especialmente para lactantes enfermos o de alto riesgo" Declaración OMS/Unicef 1980 La leche materna es el mejor alimento, de eso no cabe duda. Por diversos motivos, hay madres que no pueden ofrecer su [...]

Por |2023-03-21T11:42:11+00:0031 de julio de 2019|Crianza, Lactancia, Sin categorizar|

La importancia del gateo para la escritura

El gateo es fundamental para el desarrollo del cerebro, lo dice la ciencia. Si bien es cierto que muchos niños se saltan esta etapa, son muchos los beneficios que les proporciona. Este hito que, generalmente se desarrolla entre los 6 y los 9 meses, requiere de ciertas habilidades motoras que [...]

Por |2023-03-21T11:42:11+00:0031 de julio de 2019|Crianza, Sin categorizar|

Métodos para calmar los cólicos del lactante

El cólico del lactante se puede calmar con tratamientos no invasivos El cólico del lactante es un trastorno que se da alrededor de los tres primeros meses de vida que se caracteriza por un llanto inconsolable y continuado del bebé. Un niño con cólicos puede llorar mas de tres horas sin [...]

Por |2023-03-21T11:42:11+00:0031 de julio de 2019|Crianza, Lactancia|
Ir a Arriba