Ir al contenido

Psicología y Educación

“Mamás en acción”, una iniciativa llena de amor

Hay iniciativas que llegan al corazón. Y esta es una de ellas: “Mamás en acción” . Se trata de una red de voluntarios que opera, a día de hoy, en hospitales de Valencia y Madrid acompañando, mimando y cuidando a niños que están recibiendo tratamiento sin el apoyo emocional de la familia, ya [...]

Por |2023-03-21T11:40:56+00:004 de octubre de 2019|Crianza, Psicología y Educación|

El importante papel de los abuelos en las familias

En los últimos años, la incorporación de la mujer al mundo laboral ha provocado que los abuelos participen mucho más en la educación de sus nietos. Desde Método Canguro vemos muy positivamente este cambio. Y es que, los abuelos aportan cantidad de beneficios y experiencias emocionales maravillosas a sus nietos. [...]

Por |2023-03-21T11:40:56+00:0025 de septiembre de 2019|Crianza, Psicología y Educación|

Consecuencias de tener una madre ausente

La primera necesidad de un niño es sentirse querido. Además de ser atendido, necesita de vínculos seguros y apego para su correcto desarrollo, especialmente desde el punto de vista emocional. Cuando hablamos de “padres ausentes” no sólo nos referimos a aquellos que no están presentes en el día a día; [...]

Por |2023-03-21T11:40:57+00:0020 de septiembre de 2019|Crianza, Psicología y Educación|

La paternidad también cambia el cerebro

El cerebro humano tiene una asombrosa capacidad de adaptación y está potencialmente preparado para cuidar a un bebé. Especialmente predispuesto para ello está el cerebro de la mujer, que se prepara durante 9 meses para crear ese vínculo con el pequeño y así sacar el instinto para cuidarlo y afrontar la [...]

Por |2023-03-21T11:40:57+00:0014 de septiembre de 2019|Crianza, Psicología y Educación|

Los padres primerizos no descansan bien hasta que su hijo no cumple 6 años

La duración del sueño y el descanso de los padres primerizos no se recuperan a niveles previos al embarazo hasta los seis años del pequeño. Lo afirma un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Warwick, en Coventry (Reino Unido). Dicha investigación señala, además, que las madres duermen un promedio de una [...]

Por |2023-03-21T11:40:57+00:0012 de septiembre de 2019|Crianza, Psicología y Educación|

Cómo evitar que los niños muerdan

Muchos pequeños manifiestan su frustración mordiendo o arañando a otros niños o incluso a adultos. Pegar forma parte del proceso normal de crecimiento y socialización del niño. ¿Por qué muerden los niños? A pesar de que cada niño es un mundo, hay situaciones que pueden predisponer a que aparezcan conductas [...]

Por |2023-03-21T11:40:57+00:0011 de septiembre de 2019|Crianza, Psicología y Educación|

Que las niñas sean princesas… o lo que quieran

Si hablamos de princesas, nos viene a la cabeza una niña, mujer o muñeca bella ataviada con largos vestidos, preferiblemente rosas con muchos adornos y brillos. Radiante. Esta imagen está creada a partir de cuentos populares o películas infantiles, como las de factorías como Disney, que históricamente han hecho un flaco favor [...]

Por |2023-03-21T11:40:57+00:009 de septiembre de 2019|Crianza, Psicología y Educación|

La clave de la felicidad de los niños está en el afecto de sus padres

Un estudio del Centre for Child Mental Health de Londres ha resaltado la función del contacto físico entre padres e hijos, la importancia de abrazar y mimar a los niños desde que son bebés hasta que llegan a adultos. La oxitocina es la hormona del amor. No sólo está presente en el cuerpo [...]

Por |2023-03-21T11:40:58+00:003 de septiembre de 2019|Crianza, Psicología y Educación|

La alerta de una madre cuando llora su bebé

"Cuando llora mi hijo me pongo muy nerviosa". Las madres sienten un impulso incontrolable de atender a sus hijos urgentemente. Nace tu bebé, un instinto alucinante te hace tenerle constantemente cerca, pendiente de él las 24 horas del día. Un apego que se produce desde el embarazo y en el que el niño [...]

Por |2023-03-21T11:40:58+00:005 de agosto de 2019|Crianza, Psicología y Educación|

¿Cómo me preparo para la crianza?

El mundo de la maternidad se llena de consejos gratuitos tanto por parte de familiares o amigos como desconocidos que se atreven a dictar sentencia sobre los cuidados del bebé. Entre tantas opiniones, se pueden observar dos corrientes teóricas sobre la crianza y educación de los niños: una en la que se [...]

Por |2023-03-21T11:41:00+00:004 de agosto de 2019|Crianza, Postparto, Psicología y Educación|
Ir a Arriba