Psicología y Educación

¿Cómo influye el cansancio en la falta de apetito sexual?

¡Lo único que quiero es dormir! Muchos padres se verán identificados con esta frase. El exceso de responsabilidades, el estrés y la fatiga hace que el interés por el sexo pueda verse afectado. La relación entre los progenitores se transforma, inevitablemente, cuando llega un bebé y, por consiguiente, su vida [...]

Por |2023-03-21T11:42:06+00:001 de agosto de 2019|Psicología y Educación|

Cómo nos dirigimos a los hijos, les marcará de por vida

La manera en la que nos relacionamos con los hijos, marcará su manera de ser para siempre. Por ello, es importante dirigirnos a ellos siempre desde el respecto y procurarles todo el afecto que necesitan. Los adultos y, especialmente, los padres son el espejo en el que se miran los [...]

Por |2023-03-21T11:42:06+00:0031 de julio de 2019|Crianza, Psicología y Educación|

La regla de los cuatro regalos para Navidad

Las Navidades ya están a la vuelta de la esquina y, con ellas, las comidas familiares, los turrones y las kilométricas cartas a Papa Noel y/o a los Reyes Magos. Según numerosos estudios el 80% de los niños reciben cinco o más regalos durante estas fiestas y la mayoría de [...]

Por |2023-03-21T11:42:06+00:0031 de julio de 2019|Crianza, Psicología y Educación|

La tristeza de los padres cuando sus bebés dejan de serlo

La alegría de tener bebes en casa La maternidad produce un cambio profundo en la mujer. Ya durante el embarazo, la mujer experimenta una serie de cambios hormonales que afectan a su estado emocional. En ocasiones, algunas madres se sienten desorientadas y experimentan sentimientos muy profundos, pero encontrados. La mayoría de [...]

Por |2023-03-21T11:42:07+00:0031 de julio de 2019|Crianza, Psicología y Educación|

Los hermanos son la mejor escuela de empatía

Quien tiene un hermano, tiene un tesoro. Un reciente estudio demuestra el importantísimo papel que juegan los hermanos en el desarrollo del niño, concretamente, en el desarrollo de la empatía. Esto es, la participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, generalmente en lo que a los sentimientos [...]

Por |2023-03-21T11:42:07+00:0031 de julio de 2019|Crianza, Psicología y Educación|

Por una adaptación respetuosa en la escuela infantil

La adaptación a la escuela infantil es un proceso que debería depender exclusivamente de la necesidad del niño, respetando su ritmo y poniendo el acento en él. A pesar de que inevitablemente existen otros factores que influyen en dicha adaptación como el trabajo  de los padres o la propia agenda del [...]

Por |2023-03-21T11:42:09+00:0031 de julio de 2019|Crianza, Psicología y Educación|

El amor, un factor clave para el aprendizaje

En los primeros meses de vida, el bebé aprende fundamentalmente de sus máximos referentes: sus padres. Es a estos a los que más quieren y admiran, solo hay que observar cómo miran, embelesados, a sus progenitores para darse cuenta de que ellos son su mundo, su todo. Por eso no [...]

Por |2023-03-21T11:42:10+00:0031 de julio de 2019|Crianza, Psicología y Educación|
Ir a Arriba