Cómo estimular la comunicación con el bebé en el segundo año

Los dos años de edad es una etapa clave para el desarrollo del lenguaje. Tu pequeño ya tiene un vocabulario más extenso. El resultado es que empieza a comunicarse mejor verbalmente con los demás, adquiriendo más fluidez e incorporando cada vez más palabras y frases. Durante este tiempo hay una serie de [...]

Por |2025-03-05T09:01:41+00:005 de marzo de 2025|Consejos prácticos, Crianza|

Actividades para bebés

Los bebés desarrollan todos sus sentidos cuando son expuestos al entorno sin más. Necesitan sobredosis de amor y nutrición. Si además les estimulamos con cosas sencillas en casa, irán enriqueciéndose y portenciando todos sus sentidos. Foto de ParentiPacek (www.pixabay.com) Tiempos de cuarentena...encerrarse en casa con niños traerá momentos de máximo [...]

Por |2023-03-21T11:40:54+00:0018 de marzo de 2020|Crianza, Psicología y Educación|

Los beneficios del colecho

La práctica del colecho reduce la incidencia de la muerte súbita del lactante y además tiene enormes beneficios psicológicos y emocionales en los niños La grandes instituciones sanitarias recomiendan que los niños recién nacidos y hasta al menos los 6 meses duerman acompañados, es decir, practiquen el colecho. Existen casi [...]

Por |2023-03-21T11:40:58+00:005 de agosto de 2019|Crianza, Sin categorizar|

¿Por qué se ponen pendientes a las niñas al nacer?

La tradición de poner pendientes a las niñas nada más nacer viene de muy lejos, los romanos fueron los que empezaron a agujerear las orejas de sus niñas. En la actualidad, los países latinos son los que coinciden en esta tradición cultural, también está el caso de Irlanda, que aunque no sea un país de [...]

Por |2023-03-21T11:40:59+00:004 de agosto de 2019|Crianza|

¿Cómo me preparo para la crianza?

El mundo de la maternidad se llena de consejos gratuitos tanto por parte de familiares o amigos como desconocidos que se atreven a dictar sentencia sobre los cuidados del bebé. Entre tantas opiniones, se pueden observar dos corrientes teóricas sobre la crianza y educación de los niños: una en la que se [...]

Por |2023-03-21T11:41:00+00:004 de agosto de 2019|Crianza, Postparto, Psicología y Educación|

La importancia del gateo

Recientes investigaciones indican que los niños de hoy en día no gatean lo suficiente, ni se arrastran. Una posible razón puede ser que no se les da la oportunidad de moverse libremente por el suelo. La "fase suelo" es realmente importante para los bebés pero lo cierto es que cada vez nos cautivan más [...]

Por |2023-03-21T11:41:00+00:001 de agosto de 2019|Crianza, Psicología y Educación|
Ir a Arriba