Acerca de Amarsupiel

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Amarsupiel ha creado 307 entradas de blog.

¿Qué hacer si mi hijo no quiere comer? ¡No le obligues!

Te damos trucos para que niños que no quieren comer No es lo mismo ofrecer que imponer. No se debe forzar a los niños pequeños ni bebés a comer, ni insistir para que se terminen la comida del plato, ni que lo hagan más rápido. Parece una consigna fácil de seguir, [...]

Por |2025-03-27T09:42:50+00:0027 de marzo de 2025|Consejos prácticos, Crianza|

¿Hay que poner a los bebés en el suelo boca abajo?

Fomentar el movimiento libre en bebés es la mejor manera lograr un desarrollo motor óptimo y que vayan adquiriendo nuevas habilidades por sí mismos. Los bebés no necesitan que los adultos les enseñen a voltear, a reptar, a gatear ni a andar. Sí necesitan que les acompañen, de manera respetuosa, en [...]

Por |2025-03-20T15:44:08+00:0020 de marzo de 2025|Consejos prácticos, Crianza|

El impacto del amor de una madre en el cerebro del niño

El amor es una de las cinco emociones básicas y que tiene una clara función de supervivencia. Además, es una necesidad básica.El vínculo de afecto y el cariño que recibe un hijo, especialmente durante los primeros años de vida, marca el desarrollo de su cerebro.La oxitocina es la hormona del vínculo y apego [...]

Por |2025-03-13T10:54:07+00:0013 de marzo de 2025|Crianza, Psicología y Educación|

Cómo estimular la comunicación con el bebé en el segundo año

Los dos años de edad es una etapa clave para el desarrollo del lenguaje. Tu pequeño ya tiene un vocabulario más extenso. El resultado es que empieza a comunicarse mejor verbalmente con los demás, adquiriendo más fluidez e incorporando cada vez más palabras y frases. Durante este tiempo hay una serie de [...]

Por |2025-03-05T09:01:41+00:005 de marzo de 2025|Consejos prácticos, Crianza|

¡Mamá, no me obligues a compartir!

Enseñar a compartir se convierte en un juego de paciencia y creatividad con actividades para enseñar a compartir que transforman el "mío" en "nuestro". Descubre cómo guiar a tu pequeño en aprender a compartir con estrategias afectuosas, respetando sus ritmos sin forzarlo. Un niño baja al parque con sus juguetes y otros [...]

Por |2025-02-26T16:22:39+00:0026 de febrero de 2025|Psicología y Educación|

Los grupos de apoyo a la mujer salvan vidas

Las mujeres embarazadas deben tener una buena red de apoyo tanto a nivel personal como de profesionales sanitarios para su seguridad y tranquilidad. Los grupos de apoyo a la maternidad pueden reducir a la mitad las muertes durante el primer mes de vida en las comunidades más desfavorecidas, según un programa desarrollado [...]

Por |2025-02-21T08:53:25+00:0021 de febrero de 2025|Psicología y Educación|

Cómo detectar la depresión infantil

Descubre cómo detectar los signos y prevenir las consecuencias de la depresión infantil para proteger el bienestar emocional de tus hijos. La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta tanto a adultos como a bebés como a niños o adolescentes. En el caso de los pequeños, la falta [...]

Por |2025-02-14T08:55:53+00:0014 de febrero de 2025|Crianza, Psicología y Educación|

La hiperlactancia o sobreproducción de leche materna

Alimentar con leche materna es el mejor regalo par aun hijo. Una experiencia que deben disfrutar tanto la madre como el hijo. Sin embargo, este momento tan íntimo y bonito puede resultar incómodo si hay un exceso de producción de leche materna. Esto se conoce como hiperlactancia. ¿Qué [...]

Por |2023-11-21T17:19:12+00:0021 de noviembre de 2023|Crianza, Lactancia|

¿Cómo saber si mi bebé tiene engordaderas o dermatitis?

La dermatitis seborreica es otra afección común en la piel del recién nacido, que se presenta como una erupción escamosa y aceitosa en la piel. Puede aparecer en las mejillas, nariz, frente y barbilla. Se caracteriza por la presencia de pápulas de color blanco perlado o amarillento de 1-2 mm de diámetro. La dermatitis seborreica se puede tratar con champús especiales con ph neutro y con cremas hidratantes para bebés.

Por |2023-11-21T10:04:48+00:0017 de noviembre de 2023|Crianza, Postparto|
Ir a Arriba