Desarrollo del bebé semana 19 durante el embarazo

Tu bebé sigue creciendo rápidamente y ya ha alcanzado los 14-15 centímetros de largo y pesa cerca de 240 gramos. Aunque aún queda tiempo para verle la carita, en esta semana 19 de embarazo el bebé ya está tomando una forma más definida, y los avances en su desarrollo son notables.

El quinto mes de embarazo es una etapa importante tanto para ti como para tu pequeño. En esta fase, los sentidos de tu bebé se desarrollan más rápidamente, y empiezas a notar más movimientos dentro de tu abdomen. Es una etapa fascinante que marca un gran paso hacia el momento del nacimiento.

¿Sabías que en esta semana el bebé sigue madurando su sistema nervioso y desarrollando nuevos sentidos? Además, ya puede escuchar sonidos del exterior, aunque de forma atenuada, debido a la protección que ofrece el líquido amniótico. Ponerle música 😉 Y habladle mucho. También se le pueden contar algunos cuentos o cantar unas nanas.

¡Continúa leyendo para conocer todos los detalles de lo que sucede en el embarazo de 19 semanas!

Semana 19 de embarazo: desarrollo del bebé

A estas alturas, los órganos de tu bebé siguen madurando a un ritmo vertiginoso. Su piel, aunque aún fina y arrugada, está comenzando a volverse más firme y menos traslúcida. En esta semana, las glándulas sebáceas producen una sustancia llamada vernix que comenzará a cubrir su piel, protegiéndola del líquido amniótico. Es como una mantequilla blanquecina que le envuelve y protege la piel.

En cuanto a su sistema nervioso, en esta fase los nervios del bebé empiezan a madurar, y aunque todavía no controla todos los movimientos de su cuerpo, ya puede mover las manos, los dedos, los pies y abrir y cerrar la boca. En esta etapa, sus movimientos son más fuertes y frecuentes, y si no los has notado aún, es probable que pronto comiences a sentirlo, aunque hay madres que lo han sentido en la semana 14 😉

En cuanto al cordón umbilical, sigue funcionando a pleno rendimiento, proporcionando oxígeno y nutrientes esenciales para el crecimiento del bebé. El flujo sanguíneo en la placenta es crucial en este momento, ya que permite el paso de nutrientes y la eliminación de desechos.

En una ecografía morfológica realizada en la semana 19 de embarazo, es probable que se pueda ver claramente el sexo del bebé si su posición lo permite. A veces, los bebés en esta etapa están tan activos que pueden moverse rápidamente y cambiar de posición, haciendo que la detección del sexo sea un poco más difícil. Es posible verlo desde la semana 13 muchas veces, pero tienden a confirmarlo en estas fechas.

Cambios en el cuerpo de la madre en la semana 19 de embarazo

A medida que el bebé crece y la barriga se hace más visible, es probable que empieces a notar ciertos cambios en la madre. La parte inferior de tu abdomen sigue creciendo, y con ello, también el peso. Si bien la ganancia de peso varía en cada embarazo, muchas mujeres aumentan entre 4 y 6 kilos durante este tiempo.

Uno de los síntomas más comunes a estas alturas es el aumento en la circulación sanguínea en el cuerpo. Esto se refleja en una ligera hinchazón de los pies, tobillos o incluso las manos. Además, puedes notar cómo las venas se hacen más visibles en algunas partes del cuerpo debido al aumento del flujo sanguíneo. El deporte es muy importante, nada de vida sedentaria 😉

Otro cambio habitual es la mucosa vaginal que puede volverse más densa o cambiar de color debido a los cambios hormonales, lo que contribuye a un aumento del flujo vaginal. No te preocupes, esto es normal, pero si el flujo es muy abundante o tiene un olor extraño, es recomendable consultarlo con tu médico.

Semana 19 de embarazo: síntomas

Durante la semana 19 de gestación, es posible que algunas molestias aumenten mientras otras desaparecen. Aquí tienes algunos síntomas comunes en esta etapa:

  • Dolor en la espalda baja: A medida que el útero se expande y el bebé crece, el dolor en la parte baja de la espalda se puede volver más pronunciado. La postura del gato en yoga te puede ayudar bastante 😉
  • Cansancio: Aunque muchos sienten más energía en esta etapa, también puede que te sientas un poco más fatigada debido al aumento de la circulación y al esfuerzo que tu cuerpo hace para mantener a tu bebé. Descansa lo que puedas 😉 Procura parar a mitad del día y cerrar los ojos aunque sean 10 minutos.
  • Movimientos del bebé: El movimiento del bebé es una de las experiencias más emocionantes de esta semana. En esta fase, los movimientos se sienten más fuertes y a menudo más frecuentes.
  • Acidez estomacal: El crecimiento del útero puede presionar el estómago, lo que provoca acidez o reflujo gástrico. Comer en pequeñas cantidades y evitar acostarse inmediatamente después de comer puede aliviar los síntomas. Evita alimentos fuertes o picantes…
  • Cambios en la piel: La piel de tu abdomen y senos sigue estirándose para acomodar el aumento de tamaño. Esto puede causar picazón o la aparición de estrías. Mantener la piel hidratada es fundamental para aliviar esta sensación. Puedes ponerte crema todas las veces que quieras, te vendrá genial.
  • Contracciones leves aunque pueden ir aumentando la presión: conoce como son.

Consejos para la semana 19 de embarazo

En esta etapa, es una buena idea empezar a planificar tu ecografía morfológica, ya que puede proporcionarte información crucial sobre el desarrollo de tu bebé.Es más importante incluso que la de la semana 13.  Además, si aún no sabes el sexo del bebé, esta ecografía es un excelente momento para averiguarlo si te interesa.

Recuerda también que escuchar los movimientos del bebé es una señal de que está creciendo y desarrollándose bien. Si no has comenzado a sentir sus movimientos, no te preocupes, algunas mujeres comienzan a notar los primeros movimientos en las próximas semanas.

Es importante que sigas cuidando de tu cuerpo. Realiza ejercicios suaves como caminar o yoga prenatal para mantenerte activa y aliviar posibles molestias como el dolor en la espalda o las piernas. El yoga o la matronatación son practicas ideales también. Además, asegúrate de seguir con una dieta equilibrada, rica en vitaminas y minerales para asegurar que tanto tú como tu bebé estéis lo más saludables posible.

Y es que en la semana 19 de embarazo, tu bebé sigue desarrollándose a gran velocidad. Sus sentidos están tomando forma, y ya puede empezar a oír lo que pasa a su alrededor. En cuanto a ti, las molestias en la espalda, el aumento de peso y los cambios hormonales pueden hacer que te sientas un poco más cansada, pero también estarás viviendo uno de los momentos más emocionantes del embarazo: sentir los movimientos de tu pequeño.

Puedes aprovechar para leer libros de crianza, buscar porteos, cositas que le puedan hacer falta y ver documentales 😉

Sigue cuidándote y disfrutando de este proceso único. Si tienes alguna duda o necesitas más información, consulta con tu ginecólogo o matrona. En nuestra web disponemos de cursos para ayudarte con toda esta etapa. ¡Estás cada vez más cerca de ver a tu bebé en tus brazos! Estas a una semana del ecuador 😉 Ve preparando cositas…