Hoy hablamos del portabebés más versátil del mercado: el fular de porteo: ¿Cuánto tiempo puedo usarlo? ¿Desde cuando es apto? ¿Para qué bebés está indicado?
El fular de porteo es uno de los portabebés más usados en todo el mundo. Su versatilidad, comodidad y practicidad hacen de éste un sistema de porteo excelente para los primeros meses de vida.
¿Sabías que los fulares elásticos, semi-elásticos y rígidos son aptos desde recién nacidos? Sí, como lo oyes. Puedes usarlos desde el primer día y, dependiendo del tipo de tejido, puedes alargar más su uso en el tiempo. Mientras que los dos primeros pueden usarse con total seguridad y confort desde los 2,5 kilos hasta los 9 kilos de peso aproximadamente; los fulares rígidos tienen más recorrido: desde los 2 hasta los 25 kilos. Estos son perfectos para bebés prematuros y recién nacidos.
Elegir un buen sistema de porteo te permitirá disfrutar de todos los beneficios que éste ofrece como el contacto piel con piel, favorece la lactancia materna, promueve un apego seguro, entre muchos otros.
¿Cuánto puedo portear a mi bebé en un fular?
No existe un tiempo máximo para portear a tu bebé en este tipo de sistema de porteo. Es decir, puedes usar el fular portabebés tanto tiempo como tú y tu bebé lo deseéis. La comodidad de ambos es un factor determinante a la hora de marcar cuánto tiempo puedes portear a tu pequeño.
Al tratarse de un sistema de porteo simétrico, el peso del bebé se reparte muy bien entre espalda, hombros y cintura del porteador. Esto te permitirá pasear ratos largos con total comodidad.
Para un porteo seguro, el portabebés se debe anudar correctamente. En nuestro canal de Youtube y redes sociales encontraréis numerosos videos tutoriales sobre cómo anudarlo y los diferentes tipos de anudados.
Recuerda que la posición más habitual es la de ranita: espalda en forma de “C” y piernas-culete en “M”. Además, el bebé debe estar a la altura de un beso.

¿Cómo sé si mi bebé está cómodo en el portabebés?
Para saber si el bebé sigue estando cómodo en el portabebés o necesita un “descanso” puedes estar pendiente de ciertas señales cómo el llanto o que se muestre irritable. No obstante no siempre mostrarse incómodo es indicativo de que quieran salir del portabebés, a veces simplemente tienen hambre o el pañal sucio.
Para una experiencia mejor, recomendamos siempre poner al pequeño en el fular portabebés con sus necesidades básicas cubiertas. Es decir, con el pañal limpio y la barriguita “llena”. También es importante prestar atención a la espalda del porteador: si estás cómoda puedes seguir porteando el rato que desees sin límite horario.
¿Qué tipo de fular portabebés debo elegir?
En la tienda online de Amarsupiel dispones de una amplia gama de fulares de porteo desde elásticos hasta rígidos pasando por la última novedad: el Easy porteo con fular elástico. Nuestro fular elástico está confeccionado con un tejido de 95% Algodón 5% Spandex; es una única pieza de tela larga (de 4,5 metros) que se adapta a la perfección al delicado cuerpo de un recién nacido. Tanto este clásico como su versión más nueva: el Easy porteo pueden usarse desde el nacimiento hasta los 9 kilos aproximadamente. El mismo peso está indicado para nuestro fular de bambú extrasuave, apto para todo el año e ideal para los meses más calurosos.
Si hablamos de fulares rígidos, el de cebras de Amarsupiel, está confeccionado con un tejido JACQUARD confeccionado en 100% algodón, con un gramaje de 295 gr. Es el fular de porteo más resistente, apto desde los 2 kilos hasta los 25 kgs. El sistema de anudado es el mismo que cualquier fular convencional.
Si tienes dudas de qué fular porteo se ajusta mejor a las necesidades de tu familia, por favor, escríbenos a amoamarsupiel@amarsupiel.com o por redes sociales.
En resumen, no hay un límite de tiempo máximo para portear con fular siempre y cuando se respete la ergonomía, esto sólo sucederá si aprendes a colocarlo correctamente. El tipo de fular que uses y el peso del bebé son factores clave para determinar cuánto tiempo puedes portearle de manera cómoda. Recuerda que portear nunca debe doler y debe ser una experiencia positiva para ambos.