¿Cómo saber si mi bebé tiene frenillo lingual?

El frenillo lingual es un pliegue vertical de mucosa que une por su centro la parte delantera de la lengua al suelo de la boca. Cuando es más corto de lo normal, los movimientos de la lengua se ven notablemente limitados. También se considera que el frenillo lingual es corto cuando se une [...]

Por |2023-05-10T15:54:20+00:004 de mayo de 2023|Crianza, Lactancia|

¿Cómo elegir un sujetador de lactancia?

En muchas ocasiones se nos hace un poco complicado elegir nuestros sujetadores de lactancia. Sobre todo, si somos madres primerizas, y el tema de la lactancia nos pilla de nuevas. A esto, hay que sumar, que cuando estamos esperando nuestro bebé o cuando ya lo tenemos con nosotras, estamos más [...]

Por |2023-03-21T11:40:53+00:003 de abril de 2020|Lactancia, Postparto|

La leche materna brinda protección permanente contra infecciones

La leche materna es el mejor alimento para el bebé en sus primeros meses de vida porque contiene elementos que no se encuentran en otras leches alternativas, como los factores inmunológicos, celulares, hormonales, de anticuerpos y por las proteínas, grasas, minerales, vitaminas y agua que aporta. La  Organización Mundial de [...]

Por |2023-03-21T11:40:55+00:0021 de octubre de 2019|Embarazo, Lactancia, Parto, Sin categorizar|

¿Todas las camisetas de porteo sirven para portear?

Cuando se trata de porteo seguro y ergonómico, no todo vale. Antes de lanzarse a comprar un producto hay que informarse de las características, de los tejidos que se utilizan y asegurarse de que hayan pasado los exigentes controles de calidad. Nuestros productos Amarsupiel están realizados, en España, con materiales [...]

Por |2023-03-21T11:40:55+00:0017 de octubre de 2019|Porteo Ergonómico, Sin categorizar|

Falsos mitos de la lactancia

Hay muchas ideas erróneas que se han popularizado con el tiempo sobre la lactancia materna, que pueden complicar el éxito de la alimentación natural. También existen otras creencias que, a pesar que no son perjudiciales, no tienen incidencia real en la lactancia materna, como, por ejemplo, que beber cerveza no aumenta [...]

Por |2023-03-21T11:40:56+00:0014 de octubre de 2019|Crianza, Lactancia, Sin categorizar|

Las madres que amamantan son más sensibles a los llantos de sus bebés

“No creo que pueda despertarme por la noche cuando el bebé llore, tengo el sueño muy profundo”, dice una futura madre primeriza preocupada. Este tipo de comentarios es muy habitual antes de convertirse en madre. Sin embargo, luego lo haces y no una, si no mil veces si hace falta. [...]

Por |2023-03-21T11:40:56+00:002 de octubre de 2019|Crianza, Lactancia, Postparto, Sin categorizar|

El reflejo de “sintonizar” el pezón

“Sintonizar” o jugar con el pezón que queda libre suele ser una acto espontáneo e involuntario del bebé, que se produce cuando está amamantando. Una forma más de experimentar con lo que tiene a mano. Esta conducta está programada para estimular la producción la leche. En la mayoría de casos la leche [...]

Por |2023-03-21T11:40:57+00:006 de septiembre de 2019|Crianza, Lactancia|
Ir a Arriba